Investigadores de la Universidad de California lograron una pequeña hazaña tecnológica al desarrollar un guante inteligente que traduce el lenguaje de señas. Además de ser prácticamente infalible y fácil de usar, no es muy costoso de fabricar. Y su precio podría incluso bajar aún más…
Un guante conectado que podría revolucionar la comunicación de personas sordas y/o mudas
Capaz de interpretar 660 términos del lenguaje de señas americano, 98,63 % de precisión, interfaz rápida e intuitiva, sí, este guante inteligente es realmente sorprendente.
Es fácil imaginar cómo este guante inteligente podría hacer avanzar la enseñanza de la lengua de signos y facilitar el día a día de las personas sordas y/o mudas.
Su funcionamiento se basa en sensores colocados en los cinco dedos. Las señales se envían al teléfono inteligente y a la aplicación de traducción. El dispositivo también incluye sensores en los rostros de las personas para reconocer sus expresiones faciales, parte del lenguaje de señas.
En un mundo donde la comunicación se ve obstaculizada con demasiada frecuencia por las ideas recibidas, aquí hay un invento realmente útil (y claramente no es un lujo):
¡Un guante de alta tecnología de $50!
Entonces sí, esta no es la primera vez que surge una herramienta de traducción del lenguaje de señas. Recordamos la inteligencia artificial de Google y su base de datos de 30.000 imágenes de manos, en diferentes poses e iluminación.
Pero aquí estamos hablando de un guante fácil de usar, cómodo, intuitivo y, y… ¡no caro! Y a diferencia de la tecnología de reconocimiento de lenguaje de señas de Google, la de UCLA reconoce perfectamente las expresiones faciales.
¡Vamos inversores, a movernos!